
¿Puede la Oxigenoterapia Hiperbárica Alargar la Vida?
La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) lleva décadas utilizándose en hospitales para tratar heridas, infecciones y tejidos con falta de oxígeno. Sin embargo, en los últimos años ha despertado un interés creciente a nivel mundial por algo mucho más ambicioso: frenar el envejecimiento.
¿Respirar oxígeno puro a presión puede realmente ayudar a vivir más tiempo? Veamos qué dice la ciencia sobre la relación entre OHB, longevidad y envejecimiento.

¿Respirar oxígeno puro a presión puede realmente ayudar a vivir más tiempo? Veamos qué dice la ciencia sobre la relación entre OHB, longevidad y envejecimiento.
El papel del oxígeno en el envejecimiento y la longevidad
El oxígeno es esencial para la vida. A nivel celular, resulta clave para la producción de energía, la reparación de tejidos y la defensa del sistema inmune.
Con el paso de los años, la capacidad del organismo para llevar oxígeno a los tejidos disminuye. Las mitocondrias —las “centrales energéticas” de la célula— se deterioran, la inflamación aumenta y los vasos sanguíneos pierden elasticidad.
La OHB actúa directamente sobre estos procesos:
- Mejora la llegada de oxígeno a zonas con mala circulación.
- Estimula la creación de nuevas mitocondrias funcionales.
- Disminuye la inflamación.
- Favorece la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
- Incrementa la producción y movilización de células madre, responsables de reparar y regenerar tejidos dañados o envejecidos.
Todos estos mecanismos están íntimamente ligados a la velocidad con la que envejecemos.
Estudio científico: Telómeros más largos y menos células senescentes
En 2020, un grupo de investigadores publicó un estudio pionero en la revista Aging. Con un protocolo específico de OHB (60 sesiones en 90 días, a 2,0 ATA con oxígeno al 100% administrado de forma intermitente), observaron:
- Un aumento de entre un 20 y un 38% en la longitud de los telómeros —las “capuchas” protectoras del ADN que se acortan con la edad.
- Una reducción de hasta el 37% en el número de células senescentes, células envejecidas que favorecen la inflamación y el deterioro tisular.
Fue la primera evidencia clínica en humanos de que una intervención no farmacológica puede alargar los telómeros y reducir la senescencia celular, dos de los principales biomarcadores del envejecimiento.
Beneficios de la OHB sobre el envejecimiento
El proceso de envejecer es complejo, pero se sabe que intervienen factores como:
- Disfunción mitocondrial: las mitocondrias pierden eficacia, produciendo menos energía.
- Inflamación crónica: el sistema inmune se desregula con la edad (“inflammaging”), dañando tejidos de forma progresiva.
- Reducción de oxigenación tisular: menos oxígeno llega a las células, lo que dificulta su reparación y regeneración.
- Acumulación de células senescentes: células dañadas que ya no se dividen y alteran el funcionamiento de los tejidos.
La OHB influye en todos estos puntos:
- Optimiza el funcionamiento mitocondrial.
- Aumenta la producción de energía (ATP) y limita el daño oxidativo.
- Moviliza células madre que contribuyen a la regeneración.
- Mejora el flujo sanguíneo cerebral y el rendimiento cognitivo.
No es una fórmula para alcanzar la inmortalidad, pero sí actúa sobre las causas biológicas del envejecimiento.
Bryan Johnson y la OHB como parte de su protocolo de longevidad
El empresario tecnológico y biohacker Bryan Johnson, conocido por su protocolo Blueprint, ha incorporado la OHB en su rutina para intentar prolongar la juventud.
Su enfoque es completamente basado en datos, con controles periódicos de edad biológica, pruebas epigenéticas y monitorización de biomarcadores. Entre sus prácticas:
- Ha completado un ciclo de 60 sesiones replicando el protocolo del estudio de 2020.
- Utiliza presiones de 2 ATA bajo supervisión médica.
- Evalúa cambios en su edad vascular, flujo sanguíneo cerebral y función cognitiva.
Johnson forma parte de una tendencia en auge: personas que emplean la OHB no solo como tratamiento de enfermedades, sino como estrategia regenerativa y preventiva.
La clave: personalización del protocolo
Para obtener los mayores beneficios en longevidad, la OHB debe adaptarse a cada persona. Los resultados dependen de:
- La presión y el tiempo de exposición.
- La frecuencia de las sesiones.
- Una adecuada valoración médica previa.
- El seguimiento continuo de marcadores biológicos.
Contar con un especialista en medicina regenerativa es esencial para aprovechar sus beneficios sin riesgos ni abusos.
Conclusión: ¿La OHB puede ayudar a vivir más?
Más que prometer inmortalidad, lo que ofrece es la posibilidad de ralentizar los procesos que nos hacen envejecer.
Las investigaciones actuales muestran que la OHB puede revertir ciertos marcadores celulares del envejecimiento, mejorar la salud mitocondrial, potenciar la función cerebral y vascular, y favorecer la regeneración de tejidos.
Estos efectos, mantenidos en el tiempo, podrían traducirse en una mayor salud y posiblemente en más años de vida.
Se necesitan estudios a largo plazo, pero todo apunta a que la OHB es una herramienta prometedora dentro de un enfoque integral y personalizado de longevidad.
PIDE CITA CABINA HIPERBÁRICA https://institutorubi.com/contacto/
-
Cámara Hiperbárica – Desde 90€
-
Láser Harmony XL Pro (Manchas) – Desde 350€
-
Hydrafacial – Desde 160€
-
Indiba – Desde 90€
-
Láser de CO2 – Desde 350€
-
Toxina Botulínica – Desde 390€
-
Ácido Hialurónico – Desde 350€
-
RECOVERY PACK
1.200,00 € -
Pack Mallorca
-
Pack Menorca
-
Pack Formentera