Skip to main content
esperma salmon

¿Qué es el esperma de salmón que se inyecta en estética?

El «esperma de salmón» que se utiliza en estética no es esperma como tal, sino ADN de
esperma de salmón (generalmente desoxirribonucleótido de sodio, también conocido
como PDRN, por sus siglas en inglés: Polydeoxyribonucleotide). Este compuesto se ha
popularizado en tratamientos estéticos y dermatológicos por sus propiedades
regenerativas.

¿Qué es exactamente?

El PDRN es un fragmento de ADN extraído del esperma de salmón, altamente purificado
y fragmentado para ser biológicamente activo. Es un biomodulador que estimula la
regeneración celular y mejora la calidad de la piel.

Beneficios en estética:

  • Regeneración celular: Promueve la reparación del tejido dañado y estimula la
  • proliferación de fibroblastos.
  • Aumento del colágeno: Mejora la elasticidad y densidad dérmica.
  • Hidratación profunda: Ayuda a mejorar la hidratación y la textura de la piel.
  • Efecto antiinflamatorio: Reduce la inflamación y puede usarse en pieles sensibles o
    con rosácea.
  • Luminosidad y tono uniforme: Aporta un aspecto más joven y saludable

Usos comunes espera de salmón:

  • Mesoterapia facial (como en el «Rejuran Healer», muy popular en Corea).
  • Tratamientos antienvejecimiento.
  • Mejora de cicatrices y marcas de acné.
  • Después de láseres, peelings u otros procedimientos agresivos.

¿Por qué del salmón?

El ADN de salmón tiene una estructura muy similar al ADN humano, y se ha
comprobado que no genera rechazo ni alergias en la mayoría de los pacientes

¿Es seguro?

Sí, en general es un tratamiento seguro si se realiza con productos de calidad médica y
por profesionales entrenados. Como cualquier procedimiento, puede haber riesgos
mínimos (hematomas, enrojecimiento, ligera inflamación).

Evidencia científica del PDRN en estética

La evidencia científica sobre el uso del PDRN en medicina estética es creciente,
especialmente en dermatología regenerativa y cicatrización de heridas. Aunque aún no
es considerado un gold standard, sí existen estudios clínicos, in vitro e in vivo que
avalan su efectividad, especialmente en tres áreas:

  1. Cicatrización y regeneración tisular

Mecanismo: Activa los receptores A2 del adenosín, lo que promueve la proliferación de
fibroblastos, la síntesis de colágeno y la angiogénesis.

  • Estudios clave:
  • Kim et al. (2010), Annals of Plastic Surgery: mostró que el PDRN mejora
    significativamente la regeneración de heridas en pieles dañadas.
  • Sini et al. (1999), Cell Biochemistry and Function: demostró proliferación celular y
    estimulación de síntesis de matriz extracelular in vitro.

2. Envejecimiento cutáneo y estética

Estudios clínicos:

  • Jeong et al. (2019), Journal of Cosmetic Dermatology: en un ensayo con 60 pacientes
    tratados con PDRN facialmente, se observó mejora en hidratación, elasticidad y textura
    de la piel en 4 semanas.
  • Park et al. (2016), Journal of Dermatological Treatment: demostró que inyecciones de
    PDRN mejoran significativamente la profundidad de arrugas y la luminosidad cutánea
    en 8 semanas.

3. Inflamación y patologías cutáneas (rosácea, dermatitis)

  • Efecto antiinflamatorio vía reducción de citoquinas proinflamatorias como TNF-α e IL-6.
  • Mejora la tolerancia cutánea tras procedimientos agresivos como láser fraccionado,
    peelings, etc.

Meta-análisis y revisiones:

Chang et al. (2021), International Journal of Molecular Sciences: revisión que subraya
su eficacia en la regeneración dérmica, antiinflamación y reparación tisular.
Conclusión científica:

  • Nivel de evidencia: Moderado a alto para cicatrización y dermatología médica;
    moderado para estética facial.
  • Seguridad: Alta, con perfil de efectos secundarios muy bajo.
  • Tendencia: En alza en Asia y cada vez más incorporado en clínicas europeas.

 

Conclusión científica:

  • Nivel de evidencia: Moderado a alto para cicatrización y dermatología médica;
    moderado para estética facial.
  • Seguridad: Alta, con perfil de efectos secundarios muy bajo.
  • Tendencia: En alza en Asia y cada vez más incorporado en clínicas europeas.

 

PIDE CITA MEDICINA ESTÉTICA https://institutorubi.com/contacto/