Bichectomía
Tu Rostro Más Estilizado


Resalta tus Rasgos con Seguridad
La operación que hacemos de bichectomía en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias o Almería es un procedimiento de cirugía plástica facial que busca mejorar la definición y estética del rostro. Durante esta intervención, se eliminan las bolsas de Bichat, que son acumulaciones de grasa en las mejillas. Este proceso permite lograr un aspecto más esbelto y una apariencia facial más delineada. La cirugía se realiza con precisión y cuidado, generalmente bajo anestesia local o sedación.
El cirujano plástico realiza pequeñas incisiones en el interior de la boca, lo que evita cualquier cicatriz visible en la piel. A través de estas incisiones, se accede a las bolsas de grasa y se procede a eliminarlas. El procedimiento es relativamente rápido y suele completarse en menos de una hora. Los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en poco tiempo.
Es importante mencionar que los resultados finales de la bichectomía se hacen más evidentes a medida que disminuye la inflamación. Esta cirugía ayuda a realzar la belleza natural del rostro y puede ofrecer un aspecto más estilizado y definido en la zona de las mejillas. Si estás considerando una bichectomía en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias o Almería, no dudes en consultar a nuestros especialistas en cirugía plástica en Instituto Rubí.
Descubre más acerca de cómo es nuestra cirugía de BICHECTOMÍA en Mallorca, Madrid, Barcelona, Canarias y Almería
En nuestro canal de Youtube tienes todo lo que necesitas sobre nuestras cirugías. No te olvides seguirnos para estar al día de todas las novedades que vayamos publicando.
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes son candidatos ideales y quiénes no para la cirugía de bichectomía?
Los candidatos ideales para la cirugía de bichectomía suelen ser aquellos que desean mejorar la definición de su rostro, especialmente en la zona de las mejillas. Estos candidatos pueden presentar las siguientes características:
- Acumulación de grasa en las mejillas: Las personas con bolsas de grasa prominentes en las mejillas son candidatas ideales, ya que la bichectomía permite eliminar este exceso de grasa y lograr un aspecto más estilizado.
- Buen estado de salud general: Los pacientes deben gozar de buena salud en general para someterse a cirugía. Se realizan evaluaciones médicas previas para garantizar que no existan contraindicaciones.
- Expectativas realistas: Los candidatos deben tener expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía y comprender que la bichectomía no cambia la estructura ósea del rostro, solo mejora la apariencia de las mejillas.
- Deseo de definición facial: Aquellas personas que deseen definir su contorno facial y lograr un aspecto más esbelto pueden considerar la bichectomía.
En cuanto a quienes no son candidatos ideales, esto puede incluir a personas con problemas de salud que representen un riesgo quirúrgico, así como aquellos que no tienen una acumulación significativa de grasa en las mejillas y que podrían no beneficiarse de la cirugía. Cada caso es único, por lo que es esencial consultar a un cirujano plástico calificado en el Instituto Rubí en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias o Almería para determinar la idoneidad de la bichectomía.
¿Existe un momento del año más adecuado para someterse a una cirugía de bichectomía?
La cirugía de bichectomía puede realizarse en cualquier momento del año, ya que no está sujeta a restricciones estacionales. En última instancia, la elección del momento adecuado para la cirugía de bichectomía dependerá de las circunstancias y preferencias individuales. Se recomienda discutir estas consideraciones con un cirujano plástico en el Instituto Rubí en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias o Almería, quien podrá proporcionar orientación personalizada sobre cuándo programar la cirugía.
¿Deja cicatrices un bichectomía?
La cirugía de bichectomía generalmente no deja cicatrices visibles en el rostro. Los cirujanos plásticos especializados en esta técnica realizan incisiones mínimas en el interior de la boca, en la parte interna de las mejillas, lo que significa que las cicatrices no son visibles desde el exterior. Esto hace que la cirugía de bichectomía sea estéticamente discreta y atractiva para quienes buscan una apariencia facial más delgada y definida.
Es importante destacar que, aunque las incisiones no son visibles externamente, el proceso de curación es esencial para asegurarse de que no haya complicaciones ni cicatrices internas excesivas. Por esta razón, es fundamental seguir las recomendaciones postoperatorias de su cirujano plástico, que pueden incluir una dieta blanda y suave durante un tiempo para no irritar las áreas tratadas.
El Instituto Rubí en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias y Almería ofrece procedimientos de bichectomía realizados por profesionales altamente capacitados, lo que garantiza resultados estéticos y naturales con una recuperación adecuada.
¿Son los resultados de un bichectomía inmediatos?
Los resultados de una cirugía de bichectomía generalmente no son inmediatos. Después del procedimiento, es común experimentar hinchazón en las mejillas, lo que puede afectar la apariencia facial inmediatamente después de la cirugía. La hinchazón puede variar de persona a persona, pero disminuirá gradualmente durante los días y semanas posteriores al procedimiento.
En general, los resultados finales de la bichectomía se pueden apreciar mejor una vez que la hinchazón ha disminuido por completo, lo que puede llevar varias semanas. El tiempo necesario para alcanzar los resultados definitivos varía según el individuo y su proceso de curación.
Es importante seguir las recomendaciones de su cirujano plástico y mantener una rutina de cuidado postoperatorio adecuada para garantizar una recuperación sin complicaciones y obtener los resultados deseados. El equipo de profesionales en el Instituto Rubí en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias y Almería está capacitado para brindar orientación sobre la recuperación y los cuidados posteriores a la cirugía de bichectomía.
Después de un bichectomía, ¿cuándo podré incorporarme a mi vida cotidiana?
Después de una cirugía de bichectomía, por lo general, podrás reincorporarte a tu vida cotidiana justo después de la intervención. La recuperación total puede variar de persona a persona, pero aquí hay algunas pautas generales:
- Primeros días: Puedes experimentar hinchazón y molestias en las mejillas, que son normales después de la cirugía. Por lo tanto, es posible que desees tomar uno o dos días de descanso para permitir que la hinchazón disminuya y para recuperarte de la anestesia.
- Cuidado posterior: Tu cirujano te proporcionará instrucciones específicas sobre cómo cuidar tus mejillas después de la cirugía. Esto puede incluir enjuagar con un enjuague bucal especial y seguir una dieta suave durante un período de tiempo.
- Actividad física: Deberías evitar actividades físicas intensas durante al menos una semana o según las recomendaciones de tu cirujano. Evitar el ejercicio intenso ayudará a reducir la hinchazón y acelerar tu recuperación.
- Hinchazón: La hinchazón suele disminuir significativamente en la primera semana, pero aún puede persistir durante algunas semanas. Puedes utilizar compresas frías y medicamentos recetados por tu cirujano para ayudar a controlar la hinchazón y el malestar.
Ten en cuenta que estos son solo lineamientos generales y que tu tiempo de recuperación puede variar. Siempre es esencial seguir las recomendaciones específicas de tu cirujano plástico, ya que están diseñadas para asegurar una recuperación segura y una obtención de resultados óptimos. El equipo del Instituto Rubí en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias y Almería estará encantado de brindarte orientación personalizada sobre tu recuperación después de una bichectomía.
¿A partir de qué edad se puede hacer una bichectomía?
La bichectomía, a menudo conocida como la cirugía de las “bolas de Bichat”, es un procedimiento que se realiza en personas que desean reducir el volumen de sus mejillas. Por lo general, se considera seguro para adultos que cumplen con ciertos criterios.
La mayoría de los cirujanos plásticos sugieren que los candidatos ideales para la bichectomía sean adultos jóvenes o adultos con buena salud. La edad adecuada para someterse a este procedimiento puede variar de un individuo a otro, pero generalmente, los pacientes deben tener al menos 18 años o más. Además de la edad, otros factores, como la estructura facial y la salud general, son importantes al considerar a quién se le debe realizar una bichectomía.
Si estás interesado en la bichectomía, es esencial programar una consulta con un cirujano plástico certificado. Durante la consulta, el cirujano evaluará tu estructura facial y discutirá tus metas y expectativas. Basándose en esta evaluación, podrán determinar si eres un buen candidato y cuál es la mejor edad para realizar el procedimiento en tu caso específico.
Recuerda que la información y las recomendaciones exactas pueden variar según el cirujano y el paciente. Te sugeriría que contactes con Instituto Rubí en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias y Almería para programar una consulta y obtener orientación personalizada sobre la bichectomía y si es adecuada para ti.
¿Cuántos días debo permanecer ingresado después de una bichectomía?
La bichectomía es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que generalmente no requiere que el paciente permanezca ingresado en un hospital o clínica durante la noche. Por lo tanto, después de someterte a una bichectomía, es probable que puedas regresar a tu hogar el mismo día de la cirugía.
El cirujano te proporcionará instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio y te informará sobre cuándo es seguro irte a casa. Es importante tener un amigo o familiar que pueda llevarte a casa después del procedimiento, ya que es posible que aún estés bajo los efectos de la anestesia o los medicamentos.
Aunque no es necesario permanecer en el hospital, deberás seguir las indicaciones del cirujano plástico para cuidar adecuadamente tus mejillas después de la bichectomía. Esto puede incluir recomendaciones sobre la dieta, el reposo y el uso de medicamentos para controlar el dolor y prevenir la inflamación. Por lo general, podrás volver a tus actividades diarias normales en unos días, aunque la recuperación completa puede llevar algunas semanas, y la hinchazón disminuirá gradualmente durante ese período.
Recuerda que estos son consejos generales y que la información y las pautas exactas pueden variar según el cirujano y las circunstancias específicas de tu caso. Te recomiendo seguir cuidadosamente las instrucciones de tu cirujano para garantizar una recuperación segura y exitosa.
¿Es dolorosa una bichectomía?
El nivel de dolor experimentado después de una bichectomía puede variar de una persona a otra, pero por lo general, la mayoría de los pacientes informa de molestias o incomodidades más que de dolor. Los síntomas comunes después de la cirugía pueden incluir hinchazón, hematomas y sensibilidad en las mejillas. Además, puedes sentir una ligera presión o molestias al masticar los primeros días.
Para ayudarte a controlar cualquier molestia o dolor, el cirujano plástico puede recetarte medicamentos para el dolor o recomendarte analgésicos de venta libre. Siguiendo las instrucciones de tu cirujano, puedes minimizar cualquier molestia postoperatoria y asegurarte de tener una recuperación cómoda.
Recuerda que las experiencias pueden variar, y lo que sientas dependerá de varios factores, como tu umbral de dolor, la técnica quirúrgica utilizada y tu proceso de recuperación individual. Asegúrate de discutir tus preocupaciones sobre el dolor con tu cirujano antes de la cirugía para que puedan brindarte orientación específica y manejar el dolor de manera adecuada.
¿Qué hábitos pueden mejorar los resultados de una bichectomía?
Para optimizar los resultados de una bichectomía y garantizar una recuperación sin problemas, es importante seguir ciertos hábitos y recomendaciones postoperatorias. Aquí hay algunas pautas que pueden ayudarte:
- Sigue las indicaciones del cirujano: Es fundamental seguir todas las recomendaciones proporcionadas por tu cirujano plástico. Esto incluye el cuidado de las heridas, el uso de medicamentos, el control de la inflamación y cualquier otro consejo específico que te haya dado.
- Descanso adecuado: Asegúrate de descansar lo suficiente durante los primeros días después de la cirugía. Evita la actividad física extenuante, al menos durante las primeras semanas.
- Controla la inflamación: La hinchazón es normal después de una bichectomía. Puedes aplicar hielo en las áreas afectadas para reducir la inflamación. El cirujano también puede recomendarte tratamientos específicos.
- Dieta blanda: Mantén una dieta blanda y evita alimentos duros o picantes durante los primeros días. También es importante mantenerse hidratado.
- Higiene bucal: Sigue las recomendaciones de higiene bucal de tu cirujano. Puede incluir enjuagues suaves y evitar cepillar las áreas tratadas durante un tiempo.
- Evita fumar y alcohol: Es esencial evitar fumar y consumir alcohol durante el proceso de recuperación, ya que pueden afectar negativamente la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
- Seguimiento médico: Asiste a todas las citas de seguimiento con tu cirujano plástico. Esto les permitirá evaluar tu progreso y abordar cualquier preocupación o preguntas que puedas tener.
Recuerda que la recuperación de una bichectomía puede variar según la persona. Es esencial comunicarte con tu cirujano y seguir sus indicaciones de manera estricta para asegurarte de que la recuperación sea lo más fluida y cómoda posible.
Solicita una evaluación de tu caso y recibe el mejor asesoramiento en la cirugía plástica de BICHECTOMÍA en Mallorca, Barcelona, Madrid, Canarias y Almería