Frontoplastia

Mejora el aspecto de tu frente

frontoplatia Mallorca

Cómo es nuestra operación de frontoplastia en Mallorca, Madrid y Barcelona

La cirugía plástica de frontoplastia en Mallorca, Madrid y Barcelona sirve para corregir una frente grande. Es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo reducir el tamaño de la frente mediante la eliminación de una porción de piel y reposicionar el cabello hacia adelante para cubrir la incisión y disimular la cicatriz resultante.

El proceso de la cirugía comienza con una evaluación preoperatoria, durante la cual el cirujano plástico evalúa el tipo de frente y cabello del paciente y realiza un análisis del rostro en conjunto para determinar la cantidad de piel que debe ser removida para lograr el resultado deseado.

En la cirugía de frontoplastia, se realiza una incisión en la línea del cabello, se separa la piel de la frente y se remueve una porción de piel y tejido subcutáneo. Luego, se reposiciona el cabello hacia adelante para cubrir la incisión y se sutura la piel.

Es importante destacar que la frontoplastia en Barcelona, Madrid y Mallorca para corregir una frente grande es una técnica más compleja que la utilizada para corregir arrugas y líneas de expresión, y se requiere un cirujano plástico especializado y con experiencia en este tipo de procedimientos para obtener los mejores resultados. Además, el postoperatorio puede requerir cuidados especiales, como el uso de vendajes o el uso de medicamentos para el dolor y la inflamación.

Conoce más acerca de

INSTITUTO RUBÍ

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste la frontoplastia?

La frontoplastia es una cirugía estética que tiene como objetivo reducir el tamaño de la frente y mejorar el aspecto de arrugas y líneas de expresión en la zona. Durante el procedimiento, se elimina una porción de piel y se reajustan los músculos del entrecejo y de la frente para obtener un aspecto más juvenil y descansado. Esta técnica se puede realizar en nuestras clínicas de cirugía plástica en Mallorca, Barcelona y Madrid.

¿Hay un momento del año más idóneo para hacerse una frontoplastia?

En general, la frontoplastia se puede realizar en cualquier momento del año, ya que no existe una época específica que sea más favorable o desfavorable para este tipo de cirugía estética. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante el postoperatorio puede ser necesario evitar la exposición al sol y el calor excesivo, así como ciertas actividades físicas.

Por lo tanto, algunos pacientes pueden preferir programar su cirugía en épocas del año más frescas, como el otoño o el invierno, para evitar la exposición prolongada al sol y permitir una recuperación más cómoda. En cualquier caso, es fundamental seguir las recomendaciones del cirujano plástico en cuanto a los cuidados postoperatorios y programar la cirugía en un momento que sea conveniente y se adapte a las necesidades y preferencias individuales del paciente.

¿Quién es y quién no es candidato o candidata a hacerse una frontoplastia?

La frontoplastia es una cirugía estética que puede ser realizada en adultos sanos y que buscan mejorar la apariencia de su frente y rejuvenecer su rostro. Sin embargo, no todas las personas son candidatas para este procedimiento. En general, los candidatos y candidatas ideales para la frontoplastia son aquellas personas que presentan una frente grande, arrugas y líneas de expresión en la zona, y que desean mejorar su aspecto estético. También pueden ser candidatos y candidatas aquellos que presentan asimetrías o cicatrices en la frente.

Por otro lado, los pacientes con problemas médicos graves, enfermedades autoinmunitarias, trastornos de coagulación sanguínea, problemas psicológicos o aquellos que no gozan de buena salud en general, pueden no ser aptos para la realización de una frontoplastia. Además, es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía y comprender los posibles riesgos y complicaciones asociados con cualquier procedimiento quirúrgico.

En cualquier caso, la mejor manera de determinar si una persona es candidata o candidato para la frontoplastia es acudir a una consulta con un cirujano plástico especializado, quien podrá realizar una evaluación exhaustiva y brindar recomendaciones personalizadas.

¿Deja cicatrices una frontoplastia y durante cuánto tiempo?

La frontoplastia puede dejar cicatrices, aunque su tamaño y apariencia dependerán del tipo de técnica utilizada y la extensión de la cirugía. En la mayoría de los casos, las cicatrices resultantes de la frontoplastia son pequeñas y se ubican en lugares discretos, como en la línea del cabello o en pliegues naturales de la piel.

Si se realiza una técnica endoscópica, por ejemplo, la incisión es muy pequeña y se realiza en el cuero cabelludo, por lo que la cicatriz resultante será prácticamente invisible.

En cualquier caso, es normal que las cicatrices resultantes de la frontoplastia sean visibles y tengan un aspecto rojizo o abultado en las primeras semanas o meses después de la cirugía. Con el tiempo, las cicatrices se irán desvaneciendo y aclarando hasta llegar a su apariencia definitiva, lo que puede tardar varios meses o incluso un año completo.

Es importante seguir las recomendaciones del cirujano plástico en cuanto a los cuidados postoperatorios para minimizar la apariencia de las cicatrices y promover una recuperación adecuada. Esto puede incluir el uso de cremas cicatrizantes, evitar la exposición al sol y el calor excesivo, y evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas o meses después de la cirugía.

¿Los resultados de la frontoplastia son inmediatos?

Si bien los resultados de la frontoplastia son evidentes inmediatamente después de la cirugía, es importante tener en cuenta que también puede haber hinchazón, moretones y cicatrices en el área tratada que pueden afectar la apariencia final.

Durante las primeras semanas o meses después de la cirugía, es normal que el paciente experimente cierto grado de inflamación y molestias en la zona tratada, lo que puede afectar la apariencia de los resultados. Sin embargo, con el tiempo y el adecuado cuidado postoperatorio, la hinchazón y las cicatrices se reducirán y la apariencia de los resultados mejorará.

Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de la frontoplastia y comprender que la recuperación completa puede tomar varios meses. En general, los resultados finales pueden tardar de 6 a 12 meses en manifestarse completamente, dependiendo del tipo de técnica utilizada, la extensión de la cirugía y la capacidad de recuperación del paciente.

Tras una frontoplastia, ¿cuándo podré incorporarme a mi vida cotidiana?

El tiempo de recuperación y el momento en que se puede volver a la vida cotidiana después de una frontoplastia varían según el tipo de técnica utilizada, la extensión de la cirugía y la capacidad de recuperación del paciente.

En general, después de una frontoplastia se recomienda que el paciente descanse durante los primeros días, evite actividades físicas intensas y siga las instrucciones de cuidado postoperatorio proporcionadas por el cirujano plástico.

En la mayoría de los casos, los pacientes pueden volver al trabajo y realizar actividades cotidianas leves después de aproximadamente una semana o dos después de la cirugía, siempre y cuando se sientan cómodos y estén recuperándose adecuadamente. Sin embargo, se deben evitar las actividades físicas intensas y el ejercicio vigoroso durante varias semanas después de la cirugía.

Es importante seguir las recomendaciones específicas del cirujano plástico para asegurar una recuperación adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones.

¿Cuántos días debo permanecer ingresado?

La mayoría de los pacientes sometidos a una frontoplastia se van a casa el mismo día de la cirugía, una vez que se han recuperado de los efectos de la anestesia y se les han dado las instrucciones de cuidado postoperatorio.

Sin embargo, en algunos casos, se puede recomendar una breve estadía en el hospital o en una clínica especializada para permitir una monitorización adicional y una atención médica más cercana durante las primeras horas después de la cirugía.

En general, el tiempo de hospitalización después de una frontoplastia es breve, y la mayoría de los pacientes pueden volver a casa el mismo día de la cirugía. El cirujano plástico proporcionará instrucciones específicas de cuidado postoperatorio, que incluirán información sobre la duración del descanso recomendado y cualquier otra recomendación específica para una recuperación segura y efectiva.

¿Es doloroso el postoperatorio de la frontoplastia?

El grado de dolor después de una frontoplastia puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de técnica utilizada, la extensión de la cirugía, la tolerancia individual al dolor y la efectividad del manejo del dolor después de la cirugía.

Es normal que los pacientes experimenten cierta incomodidad, hinchazón y sensibilidad en la zona tratada después de la cirugía. Sin embargo, el dolor generalmente se puede controlar con medicamentos recetados por el cirujano plástico.

Además, es importante que el paciente siga las instrucciones de cuidado postoperatorio y evite actividades físicas intensas durante el período de recuperación para minimizar el dolor y acelerar la curación.

En general, muchos pacientes encuentran que el dolor después de una frontoplastia es manejable y no impide que puedan continuar con sus actividades cotidianas. El cirujano plástico podrá proporcionar recomendaciones específicas para el manejo del dolor después de la cirugía.

¿Qué hábitos pueden mejorar los resultados de una frontoplastia?

Hay varios hábitos que pueden ayudar a mejorar los resultados de una frontoplastia y a acelerar el proceso de recuperación. Aquí hay algunos ejemplos:

  1. Seguir las instrucciones postoperatorias: es importante seguir todas las recomendaciones específicas del cirujano plástico, incluyendo las instrucciones de cuidado postoperatorio y cualquier plan de seguimiento. Esto puede incluir limitar las actividades físicas, evitar el tabaco y el alcohol y tomar los medicamentos recetados según las indicaciones.
  2. Mantener una dieta saludable: una dieta rica en nutrientes y antioxidantes puede ayudar a reducir la inflamación y promover la cicatrización. También es importante beber mucha agua para mantenerse hidratado.
  3. Evitar el sol y protegerse de los rayos UV: la exposición al sol puede afectar negativamente la curación y cicatrización de la piel. Se recomienda evitar la exposición directa al sol y utilizar protector solar en la zona tratada durante varios meses después de la cirugía.
  4. Evitar fumar: fumar puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones después de la cirugía. Es importante evitar fumar y cualquier forma de tabaco antes y después de la cirugía.
  5. Descansar adecuadamente: es importante permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente después de la cirugía. Esto puede incluir dormir lo suficiente y evitar el estrés físico y emocional.

Siguiendo estos hábitos saludables, los pacientes pueden mejorar los resultados de la frontoplastia y acelerar la recuperación. Es importante hablar con el cirujano plástico para obtener recomendaciones específicas y personalizadas para su caso individual.

¿Cuál es el precio de la frontoplastia?

El precio de la frontoplastia en Mallorca, Madrid y Barcelona estaría en unos:

  • Precio de la bichectomía  –   7.600 €

Este precie es orientativo y puede variar en cada ciudad y clínica, además de las particularidades de cada caso y de la contratación o no del seguro opcional. Para obtener un presupuesto en la ciudad y clínica de su elección, por favor contáctanos.