Rinoplastia ultrasónica

Belleza y naturalidad

rinoplastia en Mallorca

Cómo es nuestra rinoplastia ultrasónica en Mallorca, Madrid y Barcelona

La rinoplastia ultrasónica o cirugía de nariz es la operación que modifica la forma y la función de la nariz, para alcanzar los cánones que se consideran estéticamente atractivos y conseguir una mejor respiración. Siempre bajo la premisa de conseguir una nariz natural, que ayude a embellecer y resaltar el resto de rasgos faciales.

A tal fin, se puede reducir o aumentar su tamaño, reducir la giba nasal, cambiar la forma de la punta o levantarla, enderezar la curvatura del puente nasal, estrechar la anchura de las alas, cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior, arreglar la asimetría en las fosas nasales y/o alinear el tabique nasal.

Para ello la cirugía de rinoplastia ultrasónica en Barcelona y Madrid está orientada en función de las necesidades, esta es la técnica más avanzada que permite una mayor precisión y produce una menor inflamación.

Nuestra operación de rinoplastia ultrasónica en Mallorca se trata de una cirugía ambulatoria que no requiere hospitalización. Puede realizarse con anestesia local o general. Después de la cirugía, el paciente permanecerá con una férula que evitará movimientos y desplazamientos, asegurando un resultado estético óptimo. El paciente deberá tomar antibióticos y analgésicos durante una semana.

Conoce más sobre la

RINOPLASTIA ULTRASÓNICA

Preguntas frecuentes

¿Puedo conseguir exactamente el tipo de nariz que me gusta?

Es perfectamente normal que el paciente venga a la consulta con ideas de narices de actrices u otras pacientes que le gustan. En tu primera visita nuestro equipo evaluará tu nariz, conocerá tus objetivos y preferencias y compartirá contigo su criterio profesional sobre cómo tu nariz tendría una mayor armonía con tu rostro y obtendrías un resultado estético óptimo, teniendo en cuenta circunstancias particulares como tu piel, tus cartílagos o tu edad. Realizaremos una simulación por ordenador con el fin de que tengas unas expectativas claras y reales del resultado final.

¿Me reconoceré con mi nueva nariz? ¿Me reconocerán los demás?

¡Claro que te reconocerás! El primer objetivo es conseguir una nariz con una mayor armonía y proporción con el resto de rasgos faciales, tales como los ojos, los pómulos, la boca, la frente, el mentón y el óvalo de la cara; de forma que se integre con naturalidad. Cumpliendo este objetivo, es probable que otras personas perciban una mayor belleza en tu rostro sin saber determinar por qué. A partir de ahí, y sin salir de ese principio de armonía ni de los cánones estéticos, si tienes preferencia por una morfología de nariz más concreta, quizá algunas personas adviertan más el cambio, pero normalmente desde una sensación positiva.

¿Hay un momento del año más idóneo para hacerse una rinoplastia?

Es indiferente, la rinoplastia es una intervención que se puede realizar en cualquier época del año. El postoperatorio es relativamente cómodo, ya que solamente se lleva una férula, independientemente del cuándo se realice la intervención. El sol no tiene una influencia excesiva en este tipo de cirugía y es por tanto un factor poco relevante.

¿Quién es y quién no es candidato a hacerse una rinoplastia?

Actualmente, cualquier persona que desee mejorar la forma y la función de su nariz es un buen candidato a someterse a una rinoplastia. Cuando se trata de una rinoplastia secundaria o terciaria (es decir, cuando se han realizado otras intervenciones previamente), hay que valorar primero por qué el resultado no ha sido óptimo y, en el caso de existir limitaciones que condicionen el resultado de una ulterior intervención, se le informa al paciente para que valore de forma realista las posibilidades.

¿Deja cicatrices una cirugía de nariz y durante cuánto tiempo?

Al practicarse por vía internasal, con métodos endoscópicos y microcirugía, la rinoplastia no deja cicatrices. Es muy importante la programación del procedimiento mediante exploraciones y planificaciones quirúrgicas para cuantificar, valorar y, finalmente, realizar la intervención de la manera más segura. La endoscopia, unida a la planificación, garantiza unos resultados más naturales y sin secuelas.

¿Los resultados de la rinoplastia son inmediatos?

Los resultados de una rinoplastia se consideran inmediatos. En la mayoría de los casos al finalizar la intervención y en el propio quirófano tomamos fotografías en las que se aprecia el cambio. El paciente lo podrá apreciar al retirarle la férula, una semana después de la intervención. Aunque el resultado es inmediato, hay un proceso de desinflamación progresiva que puede alargarse durante varios meses. El resultado final puede llegar a darse hasta un año después de la cirugía. Cuando además de resolverse un problema estético, se interviene un problema de respiración, o en casos de rinoplastias postraumáticas después de un accidente que requieren injertos, el postoperatorio puede ser más largo.

Tras una rinoplastia, ¿cuándo podré incorporarme a mi vida cotidiana?

Durante la primera semana, mientras se lleva la férula, se recomienda permanecer de baja. A partir de la primera semana, los hematomas remiten y se retira la férula, por lo que se puede volver a retomar una vida normal. Se recomienda evitar deportes de contacto y situaciones potencialmente peligrosas de traumatizar la cara en los primeros meses.

¿La rinoplastia alterará mi función respiratoria?

La rinoplastia busca mejorar la forma y la función de la nariz. Por tanto, no perjudica la respiración sino que la mejora. Hay pacientes que, aparte de un defecto estético en la nariz, pueden presentar desviaciones internas del tabique nasal, causa de problemas respiratorios. En este caso, con una rinoseptoplastia se solucionan los dos problemas conjuntamente, consiguiendo una nariz más bonita y mejorando la respiración.

¿A partir de qué edad puedo operarme la nariz?

Con las técnicas actuales, la rinoplastia es una cirugía mínimamente invasiva y con una pronta recuperación, por lo que no hay una edad mínima. Muchos pacientes jóvenes ya son lo suficientemente maduros para decidir por sí mismos que una cirugía de nariz les ayudaría a sentirse más felices con su aspecto y desarrollar su juventud con mayor seguridad.

¿Cuántos días debo permanecer ingresado?

En la mayoría de casos, se trata de una cirugía ambulatoria que no requiere hospitalización. Tras la intervención, el paciente puede irse a casa.

¿Es doloroso el postoperatorio de la rinoplastia?

En nuestro equipo conocemos las técnicas más avanzadas. Cuando es necesario practicar una osteotomía o corte del hueso, utilizamos ultrasonidos para así minimizar las fracturas y evitar el dolor y la hinchazón en el postoperatorio. No obstante, como en toda cirugía plástica, durante el postoperatorio pueden producirse leves molestias, que van remitiendo conforme se produce la desinflamación de los tejidos. Para minimizarlas, se recomienda hacer un reposo de 3 o 4 días y tomar analgésicos y antibióticos.

¿Qué hábitos pueden mejorar los resultados de una rinoplastia?

Antes de la intervención, el cirujano debe conocer si existen alergias que alteren la respiración y si el paciente ha tenido traumatismos, además de evaluar que el paciente respira correctamente. Esto le ayudará a planificar la actuación sobre la parte funcional de la nariz. También es importante que el paciente informe a nuestro equipo acerca de cualquier medicamento que esté tomando. La toma habitual de ácido acetilsalicílico (aspirina) puede provocar un sangrado en la cirugía que impida conseguir un resultado óptimo. Tras la cirugía, el paciente puede aplicarse frío de forma continuada, con tandas de 15 a 20 minutos tres veces al día durante tres días, lo que ayudará a disminuir el edema. También es recomendable dormir en una posición semi-sentada, sin tumbarse del todo, para contribuir a que baje la inflamación. Por último y por sentido común, evitar cualquier actividad que suponga un riesgo de golpearse en la nariz.

¿Cuánto cuesta una rinoplastia ultrasónica?

El precio de la rinoplastia ultrasónica en España puede variar de un cirujano a otro en base a la experiencia y técnicas que se usen en la operación. Por lo que la respuesta a cuánto cuesta una rinoplastia en nuestro estudio de cirugía, los precios empezarían en:

  • Rinoplastia primaria  –  6.650 €

  • Rinoplastia con injerto costal  –  7.650 €

  • Rinoplastia secundaria  –  6.950 €

  • Rinoplastia de punta nasal  –  3.650 €

  • Rinomodelación con ácido hialurónico  –  250 – 750 € (depende del número de viales)

Estos precios son orientativos y pueden variar en cada ciudad y clínica, además de las particularidades de cada caso y de la contratación o no del seguro opcional. Para obtener un presupuesto en la ciudad y clínica de su elección, por favor contáctanos.

Antes y después
rinoplastia ultrasónica

Por favor, desplaza la barra vertical horizontalmente para ver el antes y el después de la intervención de rinoplastia ultrasónica en Mallorca, Madrid y Barcelona

rinoplastia en Barcelona rinoplastia en Mallorca
Rinoplastia ultrasónica en Mallorca Rinoplastia ultrasónica en Mallorca