La cirugía robótica transoral (TORS, por sus siglas en inglés) fue inicialmente introducida por el Profesor Bert O’Malley para el tratamiento del cáncer de orofaringe.
Pero es en realidad el Profesor Claudio Vicini en el año 2010, quien describe el primer caso indicado en el tratamiento del SAHS . Desde entonces se han descrito varias series de pacientes con excelentes resultados.
La cirugía robótica, a través del sistema Da Vinci , es un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece una solución eficaz, sin cicatrices y con menor estancia hospitalaria para la apnea del sueño. En diversas publicaciones presenta una tasa de éxito del 80% en pacientes con apnea moderada y severa.
El tratamiento quirúrgico resulta una solución cómoda y segura para el Síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño, especialmente para pacientes que ya han probado otros tratamientos no invasivos, como la CPAP, sin acabar de mejorar su calidad de vida al estar sometidos a las limitaciones y las incomodidades que supone dormir conectado a una máquina.
Con los recientes avances en medicina robotizada se han desarrollado procedimientos quirúrgicos cada vez menos agresivos que permiten en muchos casos curar a estos pacientes y en otros casos disminuir la severidad de su enfermedad.
La cirugía transoral robótica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva mediante la utilización de micro instrumentos que reducen en gran medida el tamaño de las incisiones practicadas en la piel del paciente. En ocasiones ni siquiera hace falta realizar ninguna incisión operando al paciente a través de orificios naturales como la boca.
Cada vez son más las posibles aplicaciones de esta técnica quirúrgica que está revolucionando diversos campos de la medicina, alcanzando puntos de nuestro organismo y niveles de manipulación nunca vistos.